El mercadeo multinivel puerta a puerta
El sistema de ventas puerta a puerta fue, durante mucho tiempo, la mejor tĆ©cnica de marketing en el mundo. Eran otros tiempos, aĆŗn no habĆa televisores en los hogares y mucho menos internet pero, con el tiempo, esta prĆ”ctica ha ido disminuyendo al punto de que es difĆcil observar hoy a un vendedor tocando la puerta para promocionar un secador de pelo pero... ¿ocurre igual con el mercadeo multinivel? ¿Se puede usar el puerta a puerta para los negocios multinivel?
Hay que entender un principio y es lo que hace tan efectivo el contacto directo con los potenciales clientes o afiliados: El trato directo nuncĆ” podrĆ” ser reemplazado por plataformas modernas de ningĆŗn tipo. Sencillamente, siempre que se sea lo suficientemente elocuente y convincente, aumentarĆ” la posibilidad de la venta. En el mercadeo multinivel el puerta a puerta permite varias ventajas, a saber:
- Aprovechar el trato para crear un lazo "familiar", una de las mejores tƔcticas en el multinivel es hacer reuniones de afiliados para evaluar las ventas y/o beneficios conseguidos con el uso del producto (recordar caso Herbalife analizado en este blog), esto se consigue mejor, obviamente, al tratar directamente con las personas.
- Presentar de manera directa el producto: Se trata, por supuesto, de llevar al potencial cliente o afiliado a "tocar" el producto, lo mismo si es una crema facial o un producto para adelgazar, siempre es mejor cuando la persona toma el producto en sus manos y mucho mƔs, desde luego, si se le otorga una muestra.
Para hacer el anĆ”lisis integral, debemos reconocer que el mercadeo multinivel puerta a puerta tiene el inconveniente del tiempo, mientras con otras plataformas modernas como la tv o internet puedes tocar a millones de personas con una publicidad, en el puerta a puerta te empleas para un cliente, pero esto de ningĆŗn modo lo anula como una tĆ©cnica que debe experimentarse y probarse con otros sistemas como las reuniones semanales de todo el grupo de clientes/afiliados, siempre en la busqueda de optimizar el rendimiento de todos y cada uno de los integrantes que a su vez serĆ” una mejora para la compaƱĆa.
|
No hay comentarios