Breaking News

Empezar una empresa multinivel


Vivir la experiencia de trabajar para una empresa multinivel te puede inspirar para crear la tuya. Los negocios de este tipo se basan en la arquitectura de varios niveles de distribución; siendo una forma de elaborar una red de ventas con poca inversión.

La principal oportunidad que te ofrece un modelo de negocio multinivel es la de comercializar tus productor directamente con el consumidor final. Te ahorrarĆ­as el pago a intermediarios y distribuidores.


Cómo ves tu negocio y qué ofreces

Antes de empezar a montar tu soƱada empresa deberĆ­as determinar quĆ© quieres lograr con ella. O sea ¿cuĆ”les son los objetivos con los que lograrĆ”s expandirla? Ten en cuenta que necesitas plantearte misiones y mĆ©todos para agrandar tu empresa conforme vas recibiendo ganancias.

PregĆŗntate quĆ© tienes para ofrecerles a tus consumidores. Debes saber si el producto o servicio que quieres hacerle llegar a tus potenciales clientes y futuros trabajadores son lo suficientemente atractivos y deseados por ellos. ¿Por quĆ© querrĆ­an comprar y trabajar para una lĆ­nea de maquillaje? ¿o una de ropa, cocina o mĆ©todos de adelgazamiento?
Elaborar un estimado de precios para distribuidores y pĆŗblico

Lo mƔs importante en este punto es realizar un anƔlisis de costos contra los precios que tiene tu competencia y otras empresas que ejercen el multinivel.

Esta es una de las etapas mÔs complejas a la hora de empezar tu propia empresa porque deberÔs considerar los costos que generan la fabricación, operación, las comisiones de tus distribuidores y las ganancias por venta del producto. Todas estas cuentas deberían estar al alcance de tu capital y el de tus clientes para que resulte competitivo ante la oferta y beneficioso para ti a la hora de obtener ingresos.

Por eso se recomienda realizar un estudio de viabilidad durante la propuesta de la empresa.




QUIERES RECIBIR EN TU CORREO LAS NUEVAS PUBLICACIONES?

Ingresa tu email:

Por FeedBurner

No hay comentarios